Marianella García Villas

«Abogada de los pobres y defensora de los oprimidos»

UCAS EDITORES
SAN SALVADOR, FEBRERO 2017
US$ 10.00

prólogo de Raniero La Valle
epílogo de Linda Bimbi

En apéndice textos de
José M. Tojeira, Miriam Medrano, Dagoberto Gutiérrez, Mirna Perla Jiménez, Miguel Montenegro, Guadalupe Mejía

DOWNLOAD FICHA REDACCIÓN

COMPRAS EN LÍNEA

Marianella García Villas
“Este libro recorre, con gran participación emotiva y con aguda penetración de los hechos y circunstancias, la vicisitud humana, política y religiosa de Marianella García Villas, abogada de los pobres y hermana de los oprimidos, asesinada a los 34 años en El Salvador” (del Prólogo de Raniero La Valle).

Marianella García Villas, presidente de la Comisión para los derechos humanos de su País, fue asesinada en El Salvador el 14 de marzo de 1983. Las denuncias y posiciones por ella asumidas se habían vuelto inaceptables para la junta militar en el poder. Por lo tanto, como había sucedido tres años antes con Mons. Oscar Romero, con quien había colaborado durante mucho tiempo para la defensa de los derechos de su propio pueblo, su voz fue callada para siempre.

Al día siguiente del asesinato de Mons. Romero, la Comisión salvadoreña para los derechos humanos transfiere su propia actividad a Ciudad de México, debido a las continuas amenazas y violencias de la cual era objeto. Marianella de todos modos vuelve varias veces a El Salvador para dirigir investigaciones acerca de las brutales violencias de las fuerzas militares. El 13 de marzo Marianella, mientras está en El Salvador recogiendo pruebas para presentar después ante la Comisión de la Onu para los derechos humanos acerca del uso de armas químicas por parte de las fuerzas armadas salvadoreñas, es capturada, brutalmente torturada y en fin su cuerpo destrozado con proyectiles explosivos.

Marianella, ciudadana de cielos nuevos y de tierras nuevas, fue una gran creyente y una intransigente democrática, que ha luchado con las armas de la política y del derecho. La colaboración con Mons. Romero la ha confirmado en su elección de la no violencia, de la denuncia valiente e intransigente, pero desarmada. La figura de Marianella ha sido rápidamente olvidada, ya sea a nivel internacional que en su país y hoy está viva solamente en algunas realidades que se ocupan de los derechos humanos y de la no violencia. Este trabajo quiere representar una contribución para que se pueda sacar del olvido el sacrificio de Marianella y reavivar la memoria de esta mártir de la justicia y de la paz.

 

Anselmo Palini vive y trabaja en la provincia de Brescia (Italia). Es profesor de Lengua y Literatura Italiana en la Escuela Superior y ensayista. En sus estudios ha profundizado en particular los temas de la paz, de la objeción de conciencia, de los derechos humanos y, más recientemente, las problemáticas relacionadas con los totalitarismos y las dictaduras del siglo XX, sobre todo la búsqueda de los testimonios de tienes se han opuesto a tales sistemas.

Per l’Italia
Questo libro in spagnolo è disponibile anche in Italia e può essere richiesto all’associazione “Marianella Garcia Villas” di Sommariva del Bosco (Cuneo), all’ indirizzo email enza@guasal.it, al costo di euro 13,00 a copia (più le eventuali spese di spedizione).

Información para eventuales contactos con el autor:
palini.anselmo@gmail.com